Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

CAVALCADE FERRARI SEVILLA 2025.

  Hay cosas que solamente ocurren una vez en la vida, y la ciudad de Sevilla, en contraposición a sus fieles tradiciones como la Semana Santa o la Feria, puede dar buena fe de ello. Las exposiciones de 1929 y 1992, el campeonato mundial de atletismo en el año 2004... Y ahora, la Cavalcade Ferrari del año 2025.  Y es que la capital andaluza ha sido privilegiada sede de partida de este evento exclusivo que se ha celebrado entre los días 25 y 29 de mayo, y que está reservado para los clientes más exclusivos del Cavallino Rampante, el cual promete una experiencia inolvidable para sus 115 propietarios procedentes de más de 25 países de todo el mundo.  Pero Sevilla no ha sido la única ciudad que ha podido disfrutar de este evento, ya que durante diversos días, los participantes de la Cavalcade Ferrari han recorrido diferentes puntos de la geografía andaluza a lo largo de un total de 1.500 kilómetros en los que han podido conocer ciudades como Cádiz, bellas localidades como Ro...

FORD ALPE CONCEPT. ANTICIPANDO A LOS SUVs DEL SIGLO XXI.

Este prototipo, obra del carrocero italiano Ghia, fue presentado en el año 1996  en el desaparecido Salón de Turín , y posteriormente lució un con un diseño ligeramente modificado (y soso) en el Salón de Detroit de 1998.  Basado en el Ford Escort, este prototipo se había desarrollado, según el mismo jefe de Ghia, "para  mostrar nuestras últimas ideas para el segmento de rápido crecimiento del mercado de vehículos recreativos con tracción a las cuatro ruedas. Esta es nuestra visión del siglo futuro, dirigida a quienes desean un vehículo potente y práctico a un precio razonable". El diseño exterior del vehículo había sido realizado por Marco Bianciotto, y si echamos un vistazo, pronto podemos apreciar rasgos que indican que este era un vehículo destinado a un público joven y aventurero. Para empezar, tanto el frontal como la trasera estaban presididas por un paragolpes de plástico negro de enormes dimensiones, alojando en el frontal unos faros circulares dobles. Postero...

PANGOLÍN 444 GT. CUANDO LA U.R.S.S PUDO TENER SU PROPIO LAMBORGHINI.

Si te gusta, o estás familiarizado con los hechos históricos, seguro que te sonará la etapa de la Guerra Fría; ese periodo tras la II Guerra Mundial de tensiones constantes entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero la Guerra Fría no solo fue una etapa de tensiones políticas y bélicas, sino también una carrera tecnológica y económica entre estos dos sistemas políticos antagónicos en el que la Unión Soviética se quedó rezagada.Sin embargo, ello no fue impedimento para que el ingenio soviético saliese a la luz, y el coche que vamos a conocer a continuación es buen ejemplo de ello.  Nos situamos en el año 1979. Por entonces, el acceso a un automóvil nuevo estaba al alcance de pocas familias en la URSS, lo cual se reflejaba también en un parque automovilístico cargado de coches desfasados y antiguos. De modo que, un ingeniero en la ciudad rusa de Ujtá llamado Alexander Kulygin no se conformaba con aquellos anticuados vehículos y quiso ir más allá. Tanto, que se propuso recrear un ...