Ir al contenido principal

UN MES DE INSTAGRAM (Marzo 2017)


Termina un mes que, en lo que a este humilde blog se refiere, ha estado bastante movidito. Para empezar, diarimente (bueno, casi) he ido compartiendo las aventuras vividas por David y su hermano Daniel en su primera participación en el Panda Raid una dura prueba amateur que consiguieron acabar en su totalidad. 

Casi sin tener tiempo para digerir todo lo ocurrido en el Panda Raid, tuve el placer de asister al I Salón del Vehículo Clásico "Sevilla Classic Gas" un gran Salón del vehículo clásico que se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla en el que se reunieron una gran variedad y cantidad de coches clásicos de todos los tiempos y gustos. Un evento que tuvo una gran repercusión y que espero vuelva a repetirse el año que viene. 

Pero para colmo, y después de todo esto, va y se me ocurre expresar mi opinión sobre el candente tema de prohibir circular a los coches antiguos como solución a paliar los altos índices de contaminación en las dos principales ciudades de España. Un artículo que, en contra de lo que me esperaba, en tan sólo tres días se convirtió en el post más leído en la historia de este blog, y que propició que las visitas mensuales prácticamente se triplicaran. 

Y por si esto fuera poco, pues los últimos días de marzo aproveché para dar a conocer al Dodge Challenger más descafeinado que ha existido a lo largo de la historia de este icono de los Muscle Car Americanos. 

De modo que para coger de nuevo fuerzas para este mes de abril, creo que va siendo hora de compartir con vosotros esas imágenes de Instagram que más me han llamado la atención durante el pasado mes de marzo, procurando además que no falte la variedad, ni tampoco el humor. 




























Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

MOTORES. CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ARQUITECTURAS

Siempre he odiado a esa gente que dice que la verdadera belleza está en el interior, y que no importa el aspecto físico de alguien para acabar enamorándote de él o ella. No quito que puedan tener razón, pero no seamos hipócritas; lo primero en que te fijas en una persona es en su físico, más que nada porque es lo primero que ves, y después, si el físico te agrada comienzas a conocer su interior.  Con los coches ocurre lo mismo: lo primero que te entra por los ojos es su carrocería, y si te gusta comienzas a valorar aquellos aspectos que no se ven a simple vista y a los que les das importancia. Uno de esos aspectos (a mi juicio de los más importantes) es el motor. Hay quien dice que el motor es el corazón de un coche, pero yo creo que es ir más allá; es su ADN, lo que marcará su comportamiento, sus límites y su capacidad, en definitiva, su personalidad.  Son muchos los componentes que marcan las diferencias entre el motor de un coche hecho para divertir, al de otro ...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...