Ir al contenido principal

¿ES POSIBLE HACER UNA REPROGRAMACIÓN AUMENTANDO LA POTENCIA Y DISMINUYENDO EL CONSUMO?

 


¿Qué es una reprogramación? ¿Realmente son efectivas para aumentar la potencia y disminuir el consumo? ¿En qué tipo de coches son más eficaces? Y lo más importante, ¿cuánto suelen costar?



En esencia, un motor de combustión interna no ha cambiado desde hace décadas en lo que a sus piezas mecánicas se refiere: cilindros, pistones, válvulas, levas, cigüeñal, etc. Sin embargo, ya no nos resulta una rareza ver como en el mercado existen vehículos que ofrecen una mecánica con la misma cilindrada, pero distintas potencias. Diferencias que en algunos casos exceden los 100 CV entre uno y otro.

¿Cómo es posible este hecho? La respuesta se encuentra en la electrónica. Hoy en día los fabricantes desarrollan un motor en concreto y de ese motor, usando la electrónica (y algún elemento mecánico, según sea el caso), ofrecen al usuario diversas opciones con sus diferentes potencias. Resumiendo, que la gestión electrónica puede mejorar las prestaciones de un motor.

 

¿QUÉ ES UNA REPROGRAMACIÓN?

 

 

Antaño, quien quería potenciar su motor debía cambiar muchos aspectos del motor, dejándose en ello bastante dinero. Afortunadamente, ahora es mucho más fácil y más barato haciendo una reprogramación de la centralita, algo que podemos realizar acudiendo a un centro especializado. Y da igual en que ciudad nos encontremos, ya que existen centros especializados por toda la geografía española y podemos hacer reprogramación de centralitas en Barcelona, Madrid, Bilbao, o incluso si vivimos en localidades lejanas del núcleo urbano.

Ahora bien. ¿En qué consiste una reprogramación? A grandes rasgos, la centralita (o ECU) es la que se encarga de controlar la inyección de combustible, el tiempo de ignición, la optimización del flujo de aire, entre otros. Es decir, que la reprogramación de la ECU consiste, a grandes rasgos, en la modificación por software de los parámetros que determinan cómo se comporta la mecánica del vehículo, de ahí que se puedan conseguir interesantes ganancias en las prestaciones del mismo.

Es definitiva, que es posible reprogramar la centralita de tu coche aumentando la potencia y disminuyendo el consumo de combustible.

 

¿REALMENTE SE PUEDEN BAJAR LOS CONSUMOS? 

 


 

Seguramente suene a quimera… ¿Subir la potencia y a la vez bajar los consumos? Pues sí, ya que se pude reprogramar la centralita con la intención de conseguir un aumento del par motor a bajas y medias revoluciones, para obtener una mayor eficiencia en la conducción.

Es lo que se conoce con el término de Eco Tuning, ya que consiguiendo un extra de par en bajas y medias revoluciones, podemos conseguir un vehículo capaz de trabajar de forma más eficiente en un rango de revoluciones inferior, por lo que se puede circular durante más tiempo a marchas largas y además no se necesita reducir en otras muchas ocasiones.

Por este motivo el Eco Tuning es muy eficaz si posees un vehículo turbo diésel o si eres profesional del transporte, y más en los tiempos actuales en el que el precio del gasóleo está disparado y nada hace presagiar que se revierta la tendencia alcista.

 

VEHÍCULOS IDÓNEOS PARA REPROGRAMAR.

 


Como dice el dicho: “milagros a Lourdes” Evidentemente, no esperes que tu coche se vuelva un cohete de la noche a la mañana tras una reprogramación, ya que los límites existen. Es decir, que debemos tener en cuenta las limitaciones particulares de la mecánica, porque de lo contrario podemos perder vida útil de una forma muy sencilla.

Los vehículos que más se pueden beneficiar de una reprogramación de centralita son aquellos que recurren a mecánicas turbo (hoy en día casi todos), donde se puede extraer hasta un 25% de la potencia. Por el contrario, si eres más de vieja escuela y tienes un motor atmosférico, conseguirás como máximo un incremento del 10%.

 

¿CUÁNTO CUESTA UNA REPROGRAMACIÓN DE CENTRALITA?

 


 

Evidentemente, dependerá del centro especializado que elijamos, ya que las tarifas entre unos y otros variará, al igual que la calidad del trabajo realizado. Pero para poner unas cifras orientativas, podemos decir que en el caso de motores de tres y cuatro cilindros oscilan entre 200 y 400 euros, mientras que nos iremos hasta los 600 o 700 euros en el caso de motores con más cilindros. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...