Ir al contenido principal

8º ANIVERSARIO DEL BLOG

 


¡Tempus Fugit! 

Esta es la impresión que tengo siempre que llega el día de mi cumpleaños o de alguno de mis seres queridos, llega el día de año nuevo, o como hoy, se cumple la efeméride del nacimiento de este humilde blog. 

Y es que, un 7 de noviembre del 2014 "Diario de un Friki del Motor" inició su andadura por la web con un extraño artículo enfocado a la seguridad vial titulado ¿Y si Aristóteles fuese profesor de autoescuela. Desde entonces y hasta ahora, han pasado por el blog un total de 517 post, de los cuales 66 pertenecen a este último año.

Cuando me adentré en este mundo bloguero lo hice con la intención de hacer algo que me gusta, pero a su vez por tener la oportunidad de aprender, cosa que sigo haciendo. Porque con cada artículo que escribo no solamente trato de informar y entretener a la vez, sino que también aprendo, y creo que esa ilusión por el aprendizaje es algo que debemos mantener vivo durante toda nuestra vida. 

Porque gracias a este blog he conocido a otros compañeros como Xavi (y su maravilloso blog Zona Rápida) y M. Díaz con su blog Garaje 22 los cuales llevan ya la friolera de más de 11 años descubriéndonos historias maravillosas relacionadas con el automóvil y que siguen teniendo la capacidad de sorprenderte con cada artículo nuevo después de tanto tiempo. Pero ahí no queda la cosa, ya que las Redes Sociales también han dado la opción de aplicar la filosofía del blog a través de otros canales, y me han otorgado el honor de poder conocer a más gente apasionada del automóvil.

¿Qué deparará el futuro? Pues sinceramente, lo desconozco. No sé si escribiré más artículos o menos, la temática de los mismos, o si el número de visitas decaerá estrepitosamente. Lo único que tengo claro es que quiero seguir disfrutando. Disfrutando mientras escribo un post de algún coche poco conocido, de una historia sorprendente, de algún consejo para el día a día, o comentando cómo fue esa maravillosa concentración a la que pude asistir. 

 


 

Porque da igual si cumples un año, diez, o cien. Creo que la única forma de mantener las ganas de vivir es precisamente disfrutando mientras haces eso que tanto te gusta. 

Y por último, solamente dar las GRACIAS a todos, desde los incondicionales que leéis todos los artículos y opináis sobre los mismos, hasta quien ha pasado por aquí por pura casualidad. 


 


Comentarios

  1. Gracias a ti Alvaro, por recuperar coches o proyectos sin demasiado repercusión y por mostrar estos encuentros fabulosos de clásicos que tenéis por tu tierra, y por esas maravillosas recopilaciones de fotos mensuales, y también como no por tus artículos siempre con información interesante sobre el mundo del motor.
    Muchas felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Xavi! Pero ya sabes que a lo largo de todos estos años siempre has sido mi ejemplo a seguir, y lo seguirás siendo.
      Saludos ;)

      Eliminar
  2. ¡Muchas felicidades por esos 8 años!

    Es imposible no aprender con tu blog, los prototipos, esos coches curiosos... ¡Espero que nos podamos seguir leyendo otros 8 más!

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias compañero! O también otros 12 años más, que sé de buena tinta que falta poco para Garaje 22 se vaya acercando a la adolescencia, jejeje.
      Saludos ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TURBO TEEN. LA SERIE DEL CHICO QUE SE CONVERTÍA EN UN COCHE

Si como yo ya tienes una edad que ronda los 40 años (año arriba año abajo)  seguramente recordarás muchas series de televisión que marcaron tu infancia. Hoy quisiera hablar de una que personalmente me causó un gran impacto cuando llegó a la pequeña pantalla. Aunque me pillaron un poco pequeño, siempre recordaré con gran nostalgia la década de los 80. Para un niño amante de los coches esta fue sin duda una de las épocas doradas, al menos en lo que a panorama de ficción se refiere, ya que fueron muchas las series o películas que estaban protagonizadas por coches, o en el que los coches jugaban un papel importante. El Coche Fantástico (Knight Rider), Transformes, Mask, la furgoneta del Equipo A o el DeLorean de Regreso al Futuro, por poner algunos ejemplos, ya ocupan un lugar muy especial en nuestros motorizados corazones Sin embargo, hoy me gustaría recordar una serie que pasó sin pena ni gloria por las televisiones de nuestro país, pero que a mí me produjo un g...

SIR VIVAL. UN COCHE CREADO POR Y PARA LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES

Hoy en día los coches que se fabrican poseen multitud de componentes tecnológicos que mejora la seguridad de sus ocupantes. A mediados del siglo XX la cosa era bien distinta, aunque hubo un hombre que se atrevió a fabricar lo que sería el coche más seguro del momento. Y el resultado final fue más que sorprendente... Estados Unidos, final de la década de los 50. La Segunda Guerra Mundial ha quedado atrás y el país está sufriendo una explosión de crecimiento que se refleja de forma fiel en el sector del automóvil. Cada vez hay más coches en las calles, y con ello aumenta también el número de víctimas en la carretera. Sin embargo, la preocupación por la seguridad en los coches no es algo que esté latente ni en los fabricantes, ni tampoco en los conductores. Dicha preocupación no comenzará a aparecer hasta mediados de los 60, sin embargo,  un ingeniero llamado Walter C. Jerome se adelantó a esta preocupación, y con la ayuda de algunos estudiantes a los que impartía clase dis...

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS SOCIALES QUE HA CAUSADO EL AUTOMÓVIL?

Es un día como otro cualquiera. Llego de trabajar, y mientras almorzamos le pregunto a mi hijo cómo le ha ido en el colegio. Como siempre, me contesta con un desganado “bien…” pero después me dice: “¡Ah! Tenemos que hacer un trabajo sobre un invento, el que queramos”. Seguidamente le pregunté si había pensado sobre que invento hablaría, a lo que me contesta que quería hacerlo sobre el coche o la televisión, pero que casi todos los niños de su clase iban a hacer lo mismo. Finalmente, le convenzo para que haga el trabajo sobre uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la imprenta, pero las palabras de mi hijo me hicieron reflexionar… Dicen que los niños y los borrachos nunca mienten, y me resultó curioso como un niño no concibe la sociedad de hoy en día sin la existencia de un vehículo. ¿Podemos considerar, pues, al automóvil como uno de los inventos más impactantes y con más repercusión de la historia de la humanidad? ¿Cómo ha cambiado la vi...