Ir al contenido principal

Entradas

SUZUKI REGINA / G70: CUANDO LA ELECTRIFICACIÓN NO SIEMPRE ES EL CAMINO A SEGUIR.

Entradas recientes

MISMAQUE SQUAL. ¿UNA VERSIÓN DEPORTIVA DEL CITROËN 2 CV?

En la historia del automovilismo, la década de 1950 fue una época dorada para los preparadores deportivos independientes. Mientras que hoy en día los grandes números dominan la industria, hace medio siglo aún era común encontrar pequeños fabricantes que, apoyándose en las piezas de gigantes como Renault o FIAT (como fue el caso de Alpine y Abarth, respectivamente), daban vida a modelos especializados.  Y hoy vamos a repasar una iniciativa particularmente ambiciosa procedente de Francia: el Mismaque Squal.  EL SOLITARIO SUEÑO DE GUY MISMAQUE.   Guy Mismaque era un joven ingeniero francés que, después de haber trabajado inicialmente en Bugatti, decidió fundar su propia marca de automóviles en 1955 , fecha en la que todavía no había terminado sus estudios de ingeniería, ni realizado el servicio militar. Su propósito fue la de crear un automóvil deportivo que cumpliese con las siguientes premisas: ser pequeño, ligero, construido con chasis tubular y carrocería de fibra de vi...

MICROPOST: VOLVO 480 CABRIO

  El Volvo 480 ocupa un lugar especial en la historia de la marca sueca. Producido entre 1986 y 1995, su diseño, obra de John de Vries, fue marcadamente futurista y representó un cambio respecto a las tradicionales líneas rectas de Volvo.   Y aunque el 480 original solo se ofrecía con carrocería cerrada, la empresa exploró seriamente la hipótesis de lanzar una versión descapotable denominada 480 Cabrio. Pero lo más curioso es que desarrollo de este descapotable comenzó de forma fortuita. Cuando uno de los prototipos de desarrollo originales del 480 iba a ser desmantelado, alguien tuvo la idea de convertirlo en descapotable. El proyecto inicial fue encargado a la empresa belga EBS, especializada en este tipo de transformaciones, pero Volvo rechazó el primer prototipo de EBS porque carecía de una barra central de protección para casos de vuelcos,  lo cual no cuadraba con la filosofía de la marca sueca que destacaba por la seguridad que ofrece.        ...

FRACASOS DE VENTAS EN ESPAÑA: LANCIA THESIS

  Si hay algo que hemos aprendido a través de esta sección de vehículos que fueron un fracaso comercial en España , es que cuando tu rival es demasiado poderoso, una retirada a tiempo puede ser una victoria. Tal vez, algunos fabricantes no alemanes debían haber tomado nota de esta afirmación cada vez que han tratado de plantar cara a BMW, Mercedes y Audi fabricando un sedán que compitiese contra ellos.  Afortunadamente, esto no ha sido así, y en esta sección ya hemos repasado la historia de algunos vehículos de origen francés como el Citroën C6 o el Renault VelSatis , que fracasaron en el intento . Pero no todos los intentos de destronar a este triunvirato procedieron del país galo; los italianos también se lanzaron a esta aventura con numerosos modelos, y nuestro protagonista es uno de ellos.  ASÍ ES EL LANCIA THESIS.  Sucesor del Lancia Kappa, El Lancia Thesis es un automóvil de gran tamaño perteneciente al segmento E, producido por el fabricante italiano Lancia...