Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de micropost

MICROPOST: RENAULT LUDO CONCEPT

  Hacía ya tiempo que no escribía un artículo dedicado a un prototipo o concept car de esos que me gustan a mí; es decir, cuanto más raro mejor. De modo que para la sección micropost he decidido traer al Renault Ludo, un concept presentado en Salón de París del año 1994. El Ludo es un pequeño vehículo que, estéticamente, vino a adelantar detalles bastante interesantes que se aplicarían más tarde en la segunda generación del Renault Clio allá por 1998. Un ejemplo de ello es el diseño curvado de la luneta trasera, la cual permitía jugar con las caprichosas formas del portón trasero, y de paso mejorar el espacio de carga y del habitáculo. Pero como buen prototipo, también gozaba de elementos que serían casi imposibles llevar a un coche de producción, como el presentar cuatro puertas con apertura al estilo puerta corredera y con sentido de apertura inverso entre las delanteras y las traseras, o la ausencia del pilar B. Pero lo cierto es que esta solución era realmente muy práctica....

MICROPOST: GLENFROME FACET, O CÓMO RADICALIZAR UN RANGE ROVER

  Con sede en la ciudad británica de Bristol, Glenfrome fue una empresa especializada en la personalización de automóviles que estuvo operativa entre los años 1975 y 1986 , destacando creaciones interesantes realizadas en la década de los 80, como versiones alargadas del Jaguar XJ o del Mercedes-Benz Clase S.  Pero donde destacaron sin duda alguna fue en las modificaciones que tomaban como base modelos de Range Rover.  Uno de estos modelos fue el Glenfrome Facet, una preparación creada por el famoso diseñador Dennis Adams en el año 1981. Su aspecto era bastante radical; basado en el lujoso 4x4 británico que se fabricó con la intención de destinarlo al exclusivo, extravagante y adinerado mercado de Oriente Medio.  De ahí se puede entender este aspecto tan extremo de esta preparación que exhibía un diseño de formas muy angulosas y aspecto muy agresivo que podría hacerle pasar por un vehículo militar en una película ambientada en un futuro distópico y postapocalíptico...

MICROPOST: SMA R80, O COMO EL CITROËN ZX SIGUIÓ VIVO EN CHILE.

    Parecerá mentira, pero no hace mucho, parte de la industria automovilística china se basaba en hacer sus propias recreaciones a partir de modelos europeos ya descatalogados en Europa. Seguramente todos vosotros recordais el Chery A11 (aunque tuvo más nomenclaturas) vehículo que no era ni más ni menos que un SEAT Toledo de primera generación que se vendió en China y otros países cuando en Europa ya disfrutábamos de la segunda.  Pero hoy quiero hablar de otro modelo del que hasta hace poco desconocía de su existencia. Se trata del SMA R80 , o lo que es lo mismo, la interpretación que el fabricante chino Shanghai-Maple realizó del mítico Citroën ZX para el mercado chileno.  A simple vista, los cambios estéticos son más que evidentes, pareciendo que el ZX ha salido de un taller tuning, todo para darle un aire más fresco y juvenil, aunque la vista lateral ayuda a delatar su verdadero origen. En el frontal se incorporaron grupos ópticos y calandra de mayor tamaño, y...

MICROPOST: ESCARTUS, UN SUPERDEPORTIVO "MADE IN NUEVA ZELANDA".

  Situado en nuestras antípodas, Nueva Zelanda puede resultarnos un país desconocido para la mayoría de españoles, pero seguramente que conoces muchas más cosas de este país de las que imaginas. Sus maravillosos paisajes que aparecen en películas como "El Señor de los Anillos", o su famosa danza "Haka" son solamente un par de ejemplos. ¿Pero conoces algún vehículo fabricado íntegramente en Nueva Zelanda?   No, no podemos decir que este país destaque por su historia automoviliística, aunque eso no significa que no existan coches dignos de destacar. Uno de estos coches es nuestro protagonista, un superdeportivo bautizado con el nombre de "Escartus" ¿Te apetece saber más de este misterioso coche?   Nos trasladamos a Napier, ciudad portuaria situada en la isla norte de Nueva Zelanda, donde a finales de los años 70 un carpintero experimentado enamorado de la velocidad llamado Graeme Ross se dispuso a hacer realidad su sueño de tener un superdeportivo de luj...

MICROPOST: CHRYSLER CHRONOS, EL CONCEPT QUE INSPIRÓ AL 300C

El Chrysler 300C ha sido uno de los vehículos más característicos y reconocibles de Chrysler durante la reciente historia. Su gran tamaño y su diseño "made in USA" con aspecto de Muscle Car sedució a muchos clientes.  ¿Pero cuáles fueron los orígenes de este vehículo? Pues gran parte de culpa del diseño del 300C la tuvo un japonés llamado Osamu Shikado, el cual desarrolló un concept con forma de gran coupé inspirado en el Chrysler D´Elegnce de 1953.      Este concept bautizado como Chrysler Chronos, fue desarrollado con la idea de convertirse en el buque insignia del fabricante americano, y eso se nota en cada uno de sus detalles.  En el exterior destacaban sus enormes llantas de 20 pulgadas para los neumáticos delanteros y 21 pulgadas para los traseros, cuyos emblemas siempre se mantenían en posición vertical. El capó y el voladizo trasero son enormes, recordando mucho a los grandes sedanes americanos de antaño; tanto, que la zona destinada a los pasajeros ...

MICROPOST: MINICAR RSV, ADELANTANDO LA SEGURIDAD DE LOS COCHES DEL FUTURO.

    El alto nivel de seguridad que equipan los vehículos hoy en día no es casual, sino el fruto de decenas de años de investigación, pruebas y desarrollo. A lo largo de la historia del automóvil hemos vistos como algunos fabricantes construían concepts con el único objetivo de probar nuevas ideas en términos de seguridad . Y aquí tenemos un nuevo ejemplo.  El Minicar RSV fue un concepto de automóvil creado en los Estados Unidos por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) para encontrar formas de reducir el número de víctimas en accidentes de circulación.  Para la creación del mismo se celebró un concurso, y tras el rechazo de prototipos presentados por fabricantes de gran calibre como Ford o Volkswagen, la NHTSA adjudicó en el año 1975 un contrato a las empresas independientes Calspan y Minicars, con el objetivo de crear un automóvil que debía equipar las características de seguridad que debían poseer los automóviles en los 10 ...

MICROPOST: BMW HURRICANE: ¿UN BMW SIN RIÑONES?

  ¿Un BMW sin sus habituales riñones? Si hay algo que siempre ha caracterizado a los modelos de BMW y que los hacen inconfundibles a primera vista incluso para quienes no son aficionados al mundo del automóvil, son las calandras con la famosa forma de riñón en la parte delantera. Podemos encontrar modelos con riñones más grandes, pequeños, anchos, largos, etc, pero siempre han estado ahí. ¿Siempre? Bueno, si prestamos atención a nuestro protagonista parece ser que no es así. Pero… ¿De dónde sale este peculiar BMW carente de riñones?      Para ello tenemos que viajar hacía el pasado para situarnos en la Alemania del año 1964, donde un grupo de estudiantes del Palatine School de Kaiserslautern comenzaron la construcción de un prototipo único tomando como base el chasis de un BMW 1800i. Dicha fabricación acabó 11 años después, en el año 1975, Se trataba de un vehículo que lucía una bonita estética, pero que dejaba confundidos a quienes entendían de automóvil...